Maxtracker es una de las empresas de rastreo vehicular y conductas de manejo de mayor crecimiento en el mercado argentino y latinoamericano.
Por eso, esta empresa te brinda un servicio en el que podés ver online lo que pasa con tus vehículos de trabajo. Y, asimismo, tener herramientas para análisis y telemetría de tus medios de transporte. Esto te da un gran nivel de control de flota y te permite reducir los tiempos de trabajo y los costos operativos.
En definitiva, la instalación de estos dispositivos -con tecnología de telemetría- se hace de manera tal que no se cortan cables ni se rompe la garantía del vehículo. A su vez, se pueden agregar sensores adicionales, como por ejemplo conectarse al motor del vehículo para leer parámetros o identificación de choferes por RFid.
¿Qué es RFid?
Es la identificación por radiofrecuencia de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas o transpondedores. Por lo tanto, ese equipo está comunicado a una central por la red de celulares. Si el vehículo o maquinaria está en zona sin cobertura, el equipo de GPS guarda hasta un mes de posiciones y luego puede descargarlas cuando finalmente la tenga.
El sistema brinda información de localización, velocidad y recorridos de los móviles. Un definitivo control de flota. También tiene reportes de tiempos de uso, distancias recorridas por vehículo y por chofer en diferentes planes.
Uno de los reportes principales, que diferencia a Maxtracker de la mayoría de los competidores, es el reporte de conducta de manejo. Esto permite ver cómo manejan los conductores y detectar los excesos de velocidad y maniobras bruscas. Por último, es importante destacar que Maxtracker puede integrarse con el sistema de gestión del cliente. Estos pueden ser, por ejemplo, SAP, Oracle ERP, Softland o Finnegans, por medio del webservices permitiendo pasarles datos (distancias recorridas, horas manejadas, alertas de mantenimiento, entre otros).