Mediante el uso de los sistemas AVL, la gerencia de RR.HH de la empresa puede acceder rápidamente a los datos que necesitan para apoyar la optimización y automatización del trabajo y los flujos laborales a través de la organización. Esto, claro, permite al equipo facilitar y garantizar la recogida de datos operacionales de todos los vehículos y conductores e integrar esos datos con otras aplicaciones para una visibilidad completa de la flota.
Asimismo, logra controlar los tiempos de manejo y de trabajo de los choferes. Para, de este manera, ayudar de forma directa en liquidar los haberes al proveer las horas y los km manejados por los choferes.
Otra de las soluciones del uso de los sistemas AVL incluye aplicaciones de conductor las cuales simplifican la clasificación de viajes de negocio y personales. Esto ayuda a reducir el tiempo de administración y produce informes de kilometraje en un formato didáctico. Permite evaluar la conducta de manejo de los choferes, llevar la documentación de los choferes y la de los vehículos. Asimismo, se sincroniza con sistemas de gestión era como por ejemplo SAP para alimentar al módulo de RRHH con datos.
Soluciones por todas partes
Además, pueden controlar las rutas y así ayudar a evitar los peajes y gastos innecesarios. Entonces, el departamento de RR.HH puede utilizar una solución de gestión de flotas para obtener una conexión de todos los empleados “en marcha” casi en tiempo real. Ya sea visibilidad, formación o ayudar a los conductores a ser más eficientes y alcanzar sus objetivos empresariales.
Una solución telemática proporciona a RRHH las herramientas necesarias para hacer que sus empleados mejoren aún más y puede ayudar a que se realize todos los pagos de forma más rápida y eficaz, así como reducir los conflictos relacionados con las facturas, dando lugar un mejor flujo de trabajo digitalizado.