La telemática en gestión de flotas se encuentra en un imparable apogeo. Diversos estudios a nivel mundial sostienen que los sistemas de gestión de vehículos siguen en alza. Y, sobre todo, tienen perspectivas de crecimiento a lo largo de esta nueva década.
Por ello, tu flota de vehículos puede beneficiarse, hoy mismo, del potencial de incorporar sistemas de transporte inteligentes.
Este tipo de sistema inteligente es la telemática que brinda Maxtracker. Sin dudas, ayuda a mejorar la seguridad vial de tu flota o conductores. También a disminuir y controlar al detalle el consumo de combustible y fomentar la eficiencia energética, entre otros tantos beneficios.
Telemática en gestión de flotas, soluciones por doquier
Las soluciones de la telemática en gestión de flotas se están consolidando como una tecnología que evoluciona permanentemente. Desde la localización de vehículos por GPS hasta convertirse en una solución que va más allá de los puntos geolocalizados en un mapa.
Esta tecnología permite analizar todas las operaciones diarias. Identificar aquellas áreas en las que se pierde la capacidad competitiva, es uno de los puntos fuertes. También, focalizar la eficiencia energética, prácticas que ponen en peligro la seguridad de los vehículos o equipos que se transportan.
Las flotas que ya implementaron sistemas de gestión de flotas fueron capaces de mejorar su productividad. Desde reducir el consumo de combustible hasta ahorrar en los costos de mantenimiento de la flota. O de disminuir el número de infracciones de tránsito hasta ayudar a reducir los costos de toda la empresa.
Como hemos mencionado en reiteradas oportunidades, la telemática en gestión de flotas no sólo prioriza la seguridad de los conductores. También promueve una conducción eficiente y segura o mejora la productividad de tu equipo, vehículos y recursos. A su vez, no sólo permite tener un mejor mantenimiento de tus camiones o diferentes vehículos, si no que, además, esta tecnología permite monitorear la operativa diaria de tu flota desde tu propia oficina.
De hecho, podés acceder al estado y localización de los vehículos, casi en tiempo real, para acompañar a tu equipo de forma remota. Esto sirve para poder actuar con rapidez ante cualquier eventualidad, enviando la ayuda necesaria, automáticamente, sin necesidad de levantar el teléfono.
Y hay más soluciones
Este sistema también permite analizar el rendimiento de las operaciones diarias de tu empresa. De este modo, podés realizar parámetros como consumo de combustible, tiempo de inactividad u horas de uso de los vehículos. Sumando, asimismo, un control de eficiencia y estado de la ruta o tiempos de atención al cliente, entre tantas otras rentabilidades.
La potencialidad de esta tecnología te permitirá, entonces, recibir alertas automáticas cuando haya exceso de velocidad, frenadas repentinas, tiempos de ralentí excesivos del motor y actuar rápidamente para reorientar el estilo de conducción de tu equipo hacia prácticas más seguras y eficientes para toda tu flota de vehículos.