rendimiento del combustible

¿Cómo influye el ralentí en el rendimiento del combustible?

Se dice que en cada viaje hay un potencial de ahorro muy grande del combustible de un vehículo. ¿Pero cómo se logra gestionar el consumo de manera correcta?

Los expertos explican que, únicamente, un 14 a un 30% de la energía del combustible se utiliza para mover un vehículo. El resto se pierde en ineficiencias del motor, malos hábitos de la conducción y el uso inapropiado de accesorios.

Muchas de las prácticas contraproducentes al rendimiento del combustible son practicadas por la mayoría de los conductores. Como es el caso del ralentí. Sí, 10 segundos de mantener el motor en marcha, mientras el vehículo se queda quieto, gasta más combustible que prender el auto. ¿Increíble, no? Más aún, el hecho de mantener el motor del vehículo encendido genera un gasto de combustible de 0,5 a 0,7 litros por hora.

Además de disminuir el rendimiento del combustible, el ralentí puede también reducir la vida útil del vehículo, por provocar daños en el motor, por sobrecalentamiento. Y también generar daños ambientales por el exceso de combustión.

¿Cómo evaluar el uso de los vehículos de tu flota para aumentar el rendimiento del combustible?

Hay varias formas de evitar el ralentí y así maximizar el rendimiento del combustible. Una es apagando el motor si nos detenemos por más de 10 segundos. Por ejemplo, en embotellamientos de tránsito. Otra forma para evitar el ralentí, y aunque parezca obvio, es elegir los momentos para detenerse. Esto, además de aumentar el rendimiento del combustible, es más seguridad para los choferes que evitan respirar gases que se filtran desde el motor encendido.

Para supervisar si los choferes incurren en el ralentí, es necesario usar un sistema de gestión de flotas, con herramientas de monitoreo y evaluación, para optimizar además el rendimiento de su actividad.

Si querés conocer más sobre la gestión de flotas, y cómo hacer para optimizar los recursos, contactanos, que te asesoraremos a la brevedad.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Maxtracker

Comparte este artículo:

Noticias relacionadas

Entradas relacionadas