En Maxtracker contamos con el software de gestión que, entre otras cosas, permite llevar a cabo el control del mantenimiento de las flotas vehiculares.
Las empresas que manejan flotas vehiculares deben saber gestionar los mantenimientos preventivos de cada unidad, ya que, al hacerlo, ahorran en reparaciones de emergencia y se evitan el tiempo de inactividad por tener a los vehículos frenados y “en reparación”.
¿En qué consiste un plan de mantenimiento de flotas?
Son las acciones, inspecciones, reparaciones programadas, con el objetivo de prevenir futuros accidentes, problemas y maximizar el potencial de cada vehículo. Estas acciones nos permiten adelantarnos a las fallas que puedan sufrir los vehículos y, llegado el caso, poder sustituir algún componente que falla por el desgaste natural del uso.
El mantenimiento de las flotas contribuye también a mejorar la seguridad, tanto de los conductores de las unidades de transporte como de los equipos, y además es la mejor forma de cumplir con las inspecciones de seguridad regulares que exige la ley.
En Maxtracker contamos con el software de gestión que, entre otras cosas, permite llevar a cabo el control del mantenimiento de las flotas vehiculares. Además, se puede llevar la cuenta de cuántos mantenimientos llevamos realizados, si hay alguno pendiente, etc. Como así también la lista de talleres y proveedores que participan en el mantenimiento.
El sistema Maxtracker también permite registrar los mantenimientos preventivos, pudiéndose recibir alertas cada vez que se cumpla la fecha de un nuevo control, como así también de kilómetros recorrido o usos del motor.
¿Cómo realizar el mantenimiento preventivo?
Determinar criterios y estandarizarlos. Cada empresa deberá decidir cada cuanto tiempo se realizan las revisiones, después de cuantos kilómetros recorridos, o de litros de combustible consumidos. Además, se deben tener en cuenta las particularidades de cada vehículo que compone la flota. La antigüedad de cada uno, que uso se le da (no es lo mismo uno que circula por la ruta que otro que lo hace por la calle).
Establecer ítems infaltables. Es fundamental no dejar de revisar ciertas cosas que son básicas, y luego cada empresa analizará las variables. Entre las cuestiones básicas se encuentran: revisar frenos, sustitución de aceite, comprobar estado de neumático y llantas, cambios de pastillas, líquidos de freno. También alineación y balanceo, revisión de los sistemas de dirección y suspensión, componentes de la batería, carrocería, vidrios y espejos.
Contratar a especialistas para que lo lleven a cabo. No es lo mismo hacerlo internamente que contratar a un software de gestión para saber cuál es la mejor manera de llevarlo a cabo. El uso del software de mantenimiento preventivo de Maxtracker establece palazos de revisión, y particulariza los mantenimientos que necesita cada unidad.
Resolvé los mantenimientos de tu flota de manera sencilla, rápida y efectiva.