gestión de flotas

IoT para la gestión de flotas

La IoT es una tecnología que permite mejorar todos los aspectos relacionados con la gestión de flotas, con el objetivo de aumentar la rentabilidad y efectividad del negocio.

La Internet of Things, más conocida por sus siglas IoT, consiste en la interconexión de diferentes dispositivos a través de una red y la transmisión de datos en tiempo real. Estas dos características la tornan una herramienta ideal para la gestión de flotas.

Si bien puede ser empleada en diferentes contextos, cuando se aplica al monitoreo de las unidades, esta herramienta optimiza la administración del negocio, dado que permite minimizar costos, aumentar la productividad y mejorar la calidad del servicio.

La IoT revolucionó el sector logístico, ya que su uso en la gestión de flotas conlleva numerosos beneficios:

Geolocalización en tiempo real

La principal ventaja de esta tecnología es que brinda información sobre la ubicación de cada una de las unidades en tiempo real. De esta forma, el administrador de la flota puede conocer en cualquier momento en qué posición se encuentra cada vehículo, a fin de determinar si se desvió el recorrido o si se realizaron paradas fuera del itinerario. Por otro lado, esta funcionalidad es especialmente útil en casos de accidentes o siniestros, como robos o hurtos.

Análisis del rendimiento

El uso de la IoT brinda datos sobre el tiempo que lleva la realización de los recorridos, la velocidad de las unidades y el consumo de combustible. Al analizar estos registros se pueden diseñar rutas más eficientes, que impliquen un menor tiempo de trabajo y/o una reducción de gastos.

Gestión de mantenimiento

Gracias a la tecnología de IoT es posible recabar información sobre el estado de los vehículos, a fin de prevenir roturas o fallas antes de que sucedan. De esta forma, se reducen las posibilidades de que las unidades sufran de averías que las dejen fuera de la operativa.

Ahorro de combustible

Los reportes que se obtienen a través de esta herramienta ofrecen un panorama preciso sobre el consumo de combustible. De esta forma, se hace posible detectar gastos excesivos como consecuencia de usos indebidos de las unidades o de problemas estructurales en los vehículos.

Conducta de manejo

Otro aspecto fundamental de la IoT aplicado a la gestión de flotas se relaciona con el comportamiento al volante. Al instalar sensores en los vehículos que transmiten a la central de manera permanente, es posible identificar problemas de conducta de manejo, tales como aceleraciones o frenadas bruscas, exceso de velocidad o desvío de la ruta marcada. Asimismo, la interconexión también beneficia a los choferes, ya que el monitoreo constante permite que la central de control les avise en tiempo real si los neumáticos no poseen la presión adecuada, si la temperatura del motor es excesiva o si es hora de que se tomen un descanso.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Maxtracker

Comparte este artículo:

Noticias relacionadas

Entradas relacionadas