Cuando llega el momento de salir a ruta, la mercadería y las unidades de transporte se enfrentan a diferentes riesgos. Te contamos cuáles son.
Los responsables de las compañías de transporte saben que existen diferentes riesgos a los cuales se exponen las unidades de su flota y la mercadería una vez que inicia su tránsito.
Algunos peligros están relacionados con la naturaleza de los materiales que están en distribución, como el caso de las sustancias explosivas, tóxicas, corrosivas, inflamables, radioactivas o infecciosas, existen amenazas que son comunes a todos los transportes.
Los principales riesgos que se aplican de manera general para todo tipo de cargamentos son los siguientes:
Asaltos
Los hurtos y robos son uno de los mayores peligros a los que se enfrentan las empresas de transporte.
La posibilidad de sufrir asaltos afectan a la mercadería, a las unidades en sí mismas y también a los choferes, quienes pueden ser víctimas de hechos delictivos.
Los hurtos en “modo hormiga” efectuados por trabajadores de las compañías de forma gradual y pequeña, a fin de pasar desapercibidos por sus superiores.
En estos casos pueden extraer artículos en distribución o combustible.
Sea cual fuera la modalidad, los asaltos representan una gran desventaja para la rentabilidad del negocio.
Itinerarios intransitables, peligrosos o de alto tráfico
Otro de los riesgos a los cuales deben enfrentarse los responsables de las compañías de transporte se relaciona con el estado de las rutas.
Caminos sin el mantenimiento adecuado, embotellamientos que parecen no tener fin, rutas sin semáforos, zonas inseguras o pasos de baja altura.
Son algunos ejemplos de situaciones que representan un peligro para las unidades, la mercadería y los integrantes de las flotas.
Los caminos en mal estado no solamente impactan negativamente en la seguridad, sino que también afectan el servicio generando demoras y alteraciones en las rutas logísticas.
Conducta imprudente al volante
Por último, otro de los riesgos a los que se expone la mercadería en la calle tiene que ver con mal comportamiento de los choferes.
Los excesos de velocidad, infracciones de tránsito y la conducta temeraria de los conductores.
No solamente ponen en riesgo los artículos que están transportando sino también sus propias vidas.
Contar con un sistema de gestión de flotas integral como Maxtracker ayuda a controlar lo que sucede con cada una de las unidades
A fin de detectar en tiempo real cualquier factor que constituya un peligro para la integridad de las mercaderías y las personas.